cultura TEAL

Trabajar en TEAL es un cambio mental y cultural. Un cambio en la forma de organizarnos y de relacionarnos, de comunicarnos y de hablarnos, de tomar decisiones, de liderarnos, de resolver conflictos. Un entorno laboral distinto al que conocíamos. Es crecimiento personal y grupal. Es plenitud individual y bien común.

01.  En Deluz y Cía. elegimos el modelo de cambio de cultura y no de estructura en nuestra transformación TEAL

«Carlos y yo teníamos claro que no queríamos quitar a ninguna de las personas que formamos Deluz y Compañía. Nunca estuvo en nuestra mente empezar haciendo un cambio de estructura.» Leer más

02.  Cómo estamos creando cultura TEAL en las personas y los equipos

«Formación, reflexión y práctica del aprendizaje. Así, resumidamente, vamos creando cultura TEAL» Leer más

03.  Formación en crecimiento personal y grupal para empezar el viaje TEAL

«Las 160 personas que somos en Deluz y Compañía dedicamos enero, febrero y marzo a formarnos intensamente en crecimiento personal y grupal. No podíamos reunir al equipo completo del restaurante porque habríamos tenido que cerrar ese día y perdíamos demasiada facturación, así que nos turnamos y compartimos la jornada de ocho horas con compañeros de otros locales. Era también una oportunidad para convivir y conocerse mejor» Leer más

04.  Los valores y las líneas rojas de Deluz y Cía: una creación en equipo

«Los valores son la personalidad de una empresa. No pasa desapercibido que Deluz y Cía. está cimentada sobre unos férreos principios. Ahora había llegado el momento de ponerlos en común y dejarlos por escrito» Leer más

05.  De departamentos estancos a equipos multidisciplinares orientados al cliente

Elena, del departamento de organización de bodas en el restaurante Deluz, explica cómo su trabajo ha cambiado con la metodología TEAL Leer más

06.  ¿A dónde nos está llevando trabajar la transparencia total en Deluz y compañía?

«La transparencia te lleva a tener una consciencia mayor de lo que ocurre a tu alrededor. Te lleva a entender lo que antes nadie explicaba: el verdadero funcionamiento de las empresas» Leer más

07.  Este es el modelo de reuniones colaborativas de Deluz y Cía. donde reluce la inteligencia colectiva

«Co-creaciones de la agenda entre todos los participantes, check in y check out personal, normas compartidas o un facilitador son algunas de las herramientas que emplean en sus reuniones» Leer más

08.  Cuatro tipos de liderazgo por los que transitamos en nuestro proceso de transformación TEAL

«Liderar equipos es un arte y cambiar viejas costumbres de liderazgo, habitualmente centradas en el mando y control, a un nuevo modelo, el TEAL, que empodera personas es todo un reto. El concepto de autoridad y poder cambia y también quien lo ejerce. Y eso origina un vendabal en cualquier organización» Leer más

09.  El liderazgo al servicio de Deluz y Compañía

¿Qué funciones tiene un líder al servicio? ¿Qué tareas tiene que delegar? ¿Cómo es esta persona? Leer más

10.  Inma Ruiz: «Intento escuchar más y a más personas»

Inma Ruiz comenzó en Deluz y Compañía en 2003, trabajando como una de las encargadas de Días Desur. En 2013 se convirtió en la responsable general de Deluz, y en la actualidad es la líder de operativa del grupo. Leer más

11.  Nuestra forma favorita de tomar decisiones es por consejo (pero no la única)

«Una de las reglas que explicamos desde el principio fue que las decisiones se tomaban por consejo. Cualquier persona podía decidir y poner en marcha algo, pero solo si antes se había escuchado a alguien experto en la materia» Leer más

12.  Nos relacionamos con comunicación no violenta y asertividad

«Realmente la comunicación ha cambiado mucho. Además de cambiar en la forma de decir las cosas, habiendo menos “miedo” y menos decisiones impuestas. Se buscan muchos momentos para compartir espacios en los que se genere esa comunicación» Leer más

13.  Los ‘feedbacks’ individuales y grupales nos llevan al aprendizaje continuo y a abandonar ambientes tóxicos

«Nos dimos cuenta de que existía una necesidad urgente de empezar a hacer los primeros ‘feedbacks’ grupales; es decir, exponer nuestras reacciones, comentarios, opiniones, impresiones y sensaciones sobre cómo estábamos trabajando y conviviendo en grupo, y más tarde, individualmente a cada persona» Leer más

14.  Resolviendo nuestros conflictos con metodología TEAL

Almudena, de El Machi, y Cristian, Adelaida y Estefanía, de El Italiano, cuentan en primera persona la metodología con la que resolvieron varias dificultades en los equipos y cómo es la situación actual. Leer más

15.  Esta es nuestra metodología de mediación de conflictos

«Los conflictos son inherentes al ser humano; con nuestra familia, nuestros amigos, compañeros de trabajo… Con esta máxima, la propuesta de Deluz y Cía. es alejarse de la lucha, entender que ambas partes siempre tienen sus razones y apostar por que sean los propios protagonistas los que aporten soluciones» Leer más

16.  La fuerza del agradecimiento

«Dar las gracias a otro nos lleva a fijarnos en su luz, en su poder para el mundo, en su capacidad, en lo que aporta» Leer más

17.  Deluz y Compañía es más inteligente al abrir si pensamiento de sus 160 trabajadores

«Estaba acostumbrado a llegar y proponer. Los que liderábamos los equipos de cocina y sala trabajábamos juntos, hacíamos nuestras propuestas y luego implantábamos las recetas con una formación al equipo de cada restaurante. Lo que solía ocurrir, y que nos provocaba mucha frustración, es que volvías al cabo de dos semanas y parecía que no hubieras hecho nada antes. Implantar imponiendo no funcionaba» Leer más

18.  La transformación TEAL impulsa la polivalencia laboral de las personas y su crecimiento

Jonathan, Georgette, Raquel y Luis, cuentan cómo, además de sus tareas habituales, ahora también participan en otros proyectos muy diferentes. Leer más

19.  Dos años de crecimiento personal y laboral en los equipos de Deluz y Compañía

Echamos la vista atrás en estos 24 meses de transformación y nos preguntamos: «¿Qué ha supuesto para ti el cambio?». Leer más

21.  Todos ganamos poder en una organización TEAL

«Lo fascinante y precioso es cómo nos volvemos más poderosos gracias al poder de los otros. La organización se convierte en superpoderosa» Leer más

22.  La fuerza de crear juntos el futuro de Deluz y Compañía

En enero de 2019, todos los equipos de cada restaurante junto con algunas personas que trabajan al servicio cocreamos los proyectos para este año. Leer más

23.  Trabajar en TEAL y en plenitud quita miedos y motiva a las personas

Mayor seguridad en sí mismo, motivación con los compañeros, interactuación con los responsables… Te lo explican sus protagonistas: Adelaida, Gloria, Ibra, Lizardo y Conchi. Leer más

24.  Mejorando los procesos gracias a Kanban de Agile y la aplicación Trello

«La agilidad en los procesos era un problema notorio en Deluz y Compañía. Durante 2018 muchos aspectos en el ámbito de la comunicación interna habían mejorado y con ello nuestra agilidad a la hora de tomar decisiones y poner en marcha proyectos, pero seguía siendo insuficiente» Leer más

25.  La vuelta a lo antiguo nos lleva al fracaso

«El camino de la autogestión se va haciendo poquito a poquito. Son vías por las que no nos han enseñado a transitar, están desiertos, casi vírgenes. Una vez que echas a andar, no quieres volver a los caminos guiados, a las normas establecidas por esos otros de arriba, esos caminos en los que no has puesto nada de tu alma y que transitas sin sentir, simplemente por ese puro deber de trabajar, por esa necesidad de ganar un salario» Leer más

26.  ¿Cómo se siente un CEO después de 15 meses en Teal? Parte I

«Me siento ligera como cuando caminas por la playa y el viento te empuja, como si andar no fuese un ejercicio solitario de tu cuerpo, como si te empujara una energía cósmica» Leer más

27.  ¿Cómo se siente un CEO después de 15 meses en TEAL? Parte II

«Tranquilo, con mucha más paz mental, con más ganas de interactuar, con ilusión realista y con más ganas de aprender» Leer más