economía en TEAL

La transformación TEAL nos ha dado oxígeno económico y ha conseguido que nuestro sueño de empresa sostenible pueda ser real. Lo TEAL también impacta en la cuenta de resultados y conlleva una transparencia; hemos pasado de tener dos contables a tener 160 porque todos los meses compartimos los números de la empresa y creamos cultura económica en nuestros compañeros.

01.  La cultura económica de la empresa

Las cuentas de resultados siempre quedaban en las manos de cuatro o cinco personas, las mismas que pensaban en proyectos sobre cómo mejorar; ideas que no se conseguían implementar. Leer más

02.  Qué genera compartir los números de la empresa con todos

«Otra práctica que incorporamos en 2018 fue la de compartir los números de empresa con todos los equipos cada dos meses. Como grupo, necesitábamos energía económica y conocimiento financiero y de cuentas de resultados» Leer más

03.  Así decidimos repartir el 30% de los beneficios anuales

«Una de las reglas que establecimos a principio de año es que, si había beneficios en la empresa, se iba a repartir el 30% entre todo el equipo, y el resto iría destinado a pagar créditos. Habíamos anunciado y pactado la medida, pero empezamos a tener dudas sobre cómo hacerlo. Queríamos que fuese una medida que inyectase energía económica al grupo, no que fuese un foco de conflictos. Y me empezaron a asaltar las dudas» Leer más

04.  Cómo hacer entender la economía de Deluz y Compañía a 160 personas

«Surgieron algunos retos al principio. No podemos olvidar que somos un grupo muy heterogéneo: personas desde los 18 hasta los 65 años, 22 nacionalidades, no todos hablan y entienden el español a la perfección, etcétera. Pero apostamos por pedir consejo para mejorar» Leer más

05.  La evolución económica de Deluz y Cía. desde el comienzo de la transformación TEAL

«La evolución económica de estos años nos ha dado oxígeno. En dos años hemos pasado de tener resultados que no nos permitían ni un error a vivir un momento en el que podemos soñar» Leer más

06.  La evolución de las cuentas de Deluz y Compañía en el primer año de transformación TEAL

«En 2017 la situación financiera estaba al límite y necesitábamos dar un vuelco en todos los sentidos en búsqueda de la estabilidad de la empresa» Leer más

07.  La evolución de las cuentas de Deluz y Compañía en el segundo año de transformación TEAL

«El segundo año de la puesta en marcha del cambio organizacional en el que hemos seguido avanzando con la transparencia económica ha tenido muchos éxitos en lo que refiere al conocimiento general del equipo» Leer más

08.  La transparencia genera venta

«Las ventas son el pilar de cualquier organización sin ventas no hay ingreso y sin ingresos no existe organización. Siguiendo con las analogías, la venta es como el oxígeno de las empresas, como dice Koldo Saratxaga» Leer más

09.  La facturación se dispara en los restaurantes más enganchados al cambio

«Durante 2018 hemos observado diferentes velocidades, ritmos o adaptaciones al modelo TEAL. Las conclusiones no se ciñen a datos concretos que nos determinen una visión objetiva, pero los que estamos al frente de los números hemos detectado que los restaurantes donde el cambio de empresa está más desarrollado, han obtenido mejores resultados económicos» Leer más

10.  Prácticas que están funcionando para subir el ‘ticket’ medio

«El proceso de venta sigue siendo el mismo. Lo que ha cambiado desde que iniciamos el viaje TEAL ha sido que compartimos la información económica. Al hablar de beneficio y de cómo afecta el ‘ticket’ medio, se ha despertado el interés por este dato» Leer más

11.  Cómo estamos trabajando en el ajuste de costes

«Hacemos hincapié en este apartado durante las reuniones. Se trasladan datos de lo que valen las cosas y toda la empresa, poco a poco, ha ido siendo más consciente de estas realidades y se han ido contagiando unos a otros la preocupación y el cuidado por materias primas, maquinaria, accesorios, arreglos, etcétera» Leer más